- Aprenda más sobre la costura y el correcto uso de los productos Singer en nuestra Academia Virtual
- Si esta interesado en este modelo de Maquina de Coser puede tener más información Aquí
- Si desea saber nuestros precios y modelos disponibles consulte vía WhatsApp
- Modo de uso en nuestros canal oficial de Youtube
Venta de Máquina de Coser Singer Modelo SC220-RD
Esta máquina electrónica portátil encontrarás 200 puntadas a escoger, una pantalla lcd donde podrás seleccionar la puntada deseada así como también el ancho y el largo de la misma, 9 diseños de ojales, enhebrado automático, posición variable de la aguja y muchas opciones más que te ayudarán a confeccionar de una manera muy fácil.
Accesorios Incluidos:
* Cable de corriente. | * Prénsatela para cierres. |
* Pedal de control de velocidad. | * Destornillador pequeño. |
* Una funda protectora. | * Porta carrete adicional. |
* Manual de instrucciones. | * Sujetador de hilo. |
* Prénsatela para ojales de un solo paso. | * Agujas dobles y normales |
* Prénsatela para botones. | * Destornillador para placa aguja. |
* Prénsatela para dobladillo oculto. | * Cuatro bobinas clase 15J. |
* Prénsatela para apuntar a desatino. | * Prénsatela de uso múltiple. |
* Cepillo para pelusas con desconocedor. | * Compartimiento removible donde encontramos una pequeña muestra de las puntadas que podemos hacer con esta máquina. |
Partes de la Maquina:
* Control de velocidad de costura. | * Palanca de ojal. |
* Botón de posición de aguja. | * Asa de transportes. |
* Botón para reversa. | * Poste de carrete horizontal. |
* Botón de inicio y paro de costura. | * Sujeta hilos. |
* Control de tensión de hilo. | * Disco detención para devanado de bobina. |
* Pantalla lcd. | * Cortador y palanca tira hilo. |
* Botones con los que podemos seleccionar las puntadas. | * Palanca de liberación de prensa telas. |
* Palanca para subir y bajar el prénsatelas. | * Enchufe del cable de corriente. |
* Placas de cubierta de bobina. | * Interruptor para encender o apagar la máquina. |
* Enhebrador automático de aguja. | * Palanca para poder ocultar el impelente o dientes de arrastre de tela. |
Selección de Puntadas:
Para seleccionar una puntada debemos usar los botones de selección de la izquierda hasta que veamos en pantalla el número correspondiente a la puntada deseada, con los botones de la derecha podemos escoger el largo y ancho de puntada, cada puntada tiene un largo y ancho mínimo y máximo permitidos dejando presionado el botón de selección de puntada podemos avanzar mucho más rápido entre todas las puntadas disponibles en este modelo, con el botón marcado con la letra (A) podemos acceder a la sección de números y letras que podemos realizar con este modelo de igual manera podemos ir variando el número que corresponde a cada carácter que se desee realizar, y en este caso solo podemos variar el largo de puntadas, también podremos seleccionar una puntada y marcar la opción de coser con agujas doble, no todas las puntadas las podremos coser con esta aguja y éstas están diferenciadas con un óvalo que encierra el número de puntadas.
Devanado de Bobina:
Colocamos el hilo en el poste de carrete y lo aseguramos, sacamos el hilo y lo colocamos como nos muestra la ilustración de la maquina asegurándonos de que el hilo esté bien ajustado en el disco de tención de devanado, luego pasamos el hilo por uno de los agujeros de la bobina e introducimos está en el vástago de devanado, debemos empujar el eje de devanado a la derecha para que al momento de accionar el pedal comience a llenar la bobina, hacemos esto sujetando siempre el hilo llenamos un poco la bobina y luego cortamos el hilo excedente, llenamos la bobina hasta que el hilo comienza a tocar el tope de devanador, al finalizar empujamos el eje a la izquierda y retiramos la bobina.
Enhebrando el Hilo Superior:
Primero nos debemos asegurar de tener levantado el elevador de prensa telas antes de enhebrar, colocamos el hilo en el poste de carrete y lo aseguramos, pasamos el hilo a través de la guía de hilo y luego lo llevamos hacia la ranura donde se encuentran los discos de tensión, hacemos un giro en (U) y luego pasamos el hilo por el tira hilo de derecha a izquierda, luego bajamos el hilo por la ranura, introducimos el hilo por la guía de hilo de la aguja y luego pasamos el hilo a través del ojo de la aguja de adelante hacia atrás o hacemos uso del enhebrado automático, siempre debemos guiar el hilo hacia la parte posterior de la máquina.
Enhebrando el Hilo en la Bobina:
Levantamos la aguja a su posición más alta y retiramos la cubierta de la bobina, insertamos la bobina con el hilo en dirección contraria a las agujas del reloj, tiramos del hilo de manera de que pase por la ranura, luego los llevamos hacia atrás, volvemos a colocar la etapa de la bobina y ya con esto estamos listos para comenzar a coser, te recomiendo que antes de coser la prenda primero hagas unas costuras de prueba en un trozo de tela para verificar si la tención del hilo es la indicada así como también el ancho y el largo de puntada.
Esta máquina electrónica portátil encontrarás 200 puntadas a escoger, una pantalla lcd donde podrás seleccionar la puntada deseada así como también el ancho y el largo de la misma, 9 diseños de ojales, enhebrado automático, posición variable de la aguja y muchas opciones más que te ayudarán a confeccionar de una manera muy fácil.
Accesorios Incluidos:
* Cable de corriente. | * Prénsatela para cierres. |
* Pedal de control de velocidad. | * Destornillador pequeño. |
* Una funda protectora. | * Porta carrete adicional. |
* Manual de instrucciones. | * Sujetador de hilo. |
* Prénsatela para ojales de un solo paso. | * Agujas dobles y normales |
* Prénsatela para botones. | * Destornillador para placa aguja. |
* Prénsatela para dobladillo oculto. | * Cuatro bobinas clase 15J. |
* Prénsatela para apuntar a desatino. | * Prénsatela de uso múltiple. |
* Cepillo para pelusas con desconocedor. | * Compartimiento removible donde encontramos una pequeña muestra de las puntadas que podemos hacer con esta máquina. |
Partes de la Maquina:
* Control de velocidad de costura. | * Palanca de ojal. |
* Botón de posición de aguja. | * Asa de transportes. |
* Botón para reversa. | * Poste de carrete horizontal. |
* Botón de inicio y paro de costura. | * Sujeta hilos. |
* Control de tensión de hilo. | * Disco detención para devanado de bobina. |
* Pantalla lcd. | * Cortador y palanca tira hilo. |
* Botones con los que podemos seleccionar las puntadas. | * Palanca de liberación de prensa telas. |
* Palanca para subir y bajar el prénsatelas. | * Enchufe del cable de corriente. |
* Placas de cubierta de bobina. | * Interruptor para encender o apagar la máquina. |
* Enhebrador automático de aguja. | * Palanca para poder ocultar el impelente o dientes de arrastre de tela. |
Selección de Puntadas:
Para seleccionar una puntada debemos usar los botones de selección de la izquierda hasta que veamos en pantalla el número correspondiente a la puntada deseada, con los botones de la derecha podemos escoger el largo y ancho de puntada, cada puntada tiene un largo y ancho mínimo y máximo permitidos dejando presionado el botón de selección de puntada podemos avanzar mucho más rápido entre todas las puntadas disponibles en este modelo, con el botón marcado con la letra (A) podemos acceder a la sección de números y letras que podemos realizar con este modelo de igual manera podemos ir variando el número que corresponde a cada carácter que se desee realizar, y en este caso solo podemos variar el largo de puntadas, también podremos seleccionar una puntada y marcar la opción de coser con agujas doble, no todas las puntadas las podremos coser con esta aguja y éstas están diferenciadas con un óvalo que encierra el número de puntadas.
Devanado de Bobina:
Colocamos el hilo en el poste de carrete y lo aseguramos, sacamos el hilo y lo colocamos como nos muestra la ilustración de la maquina asegurándonos de que el hilo esté bien ajustado en el disco de tención de devanado, luego pasamos el hilo por uno de los agujeros de la bobina e introducimos está en el vástago de devanado, debemos empujar el eje de devanado a la derecha para que al momento de accionar el pedal comience a llenar la bobina, hacemos esto sujetando siempre el hilo llenamos un poco la bobina y luego cortamos el hilo excedente, llenamos la bobina hasta que el hilo comienza a tocar el tope de devanador, al finalizar empujamos el eje a la izquierda y retiramos la bobina.
Enhebrando el Hilo Superior:
Primero nos debemos asegurar de tener levantado el elevador de prensa telas antes de enhebrar, colocamos el hilo en el poste de carrete y lo aseguramos, pasamos el hilo a través de la guía de hilo y luego lo llevamos hacia la ranura donde se encuentran los discos de tensión, hacemos un giro en (U) y luego pasamos el hilo por el tira hilo de derecha a izquierda, luego bajamos el hilo por la ranura, introducimos el hilo por la guía de hilo de la aguja y luego pasamos el hilo a través del ojo de la aguja de adelante hacia atrás o hacemos uso del enhebrado automático, siempre debemos guiar el hilo hacia la parte posterior de la máquina.
Enhebrando el Hilo en la Bobina:
Levantamos la aguja a su posición más alta y retiramos la cubierta de la bobina, insertamos la bobina con el hilo en dirección contraria a las agujas del reloj, tiramos del hilo de manera de que pase por la ranura, luego los llevamos hacia atrás, volvemos a colocar la etapa de la bobina y ya con esto estamos listos para comenzar a coser, te recomiendo que antes de coser la prenda primero hagas unas costuras de prueba en un trozo de tela para verificar si la tención del hilo es la indicada así como también el ancho y el largo de puntada.